Qué puede hacer usted
En Oregón, una región históricamente húmeda, los veranos se están volviendo cada vez más calurosos y secos, lo que provoca temporadas de incendios más largas. Aprende cómo puedes prepare su hogar.
Protegemos a las personas, las propiedades y los entornos naturales.
Nos preparamos durante todo el año para proteger a las personas, las propiedades y los espacios públicos. Esto incluye lo siguiente:
Inspeccionar, podar y quitar árboles y arbustos que se encuentren a lo largo de nuestras lÃneas de transmisión y distribución.
Optimizar los equipos, por ejemplo, sustituir los postes de madera por postes resistentes al fuego, utilizar cables aislantes y mejorar nuestro sistema de vigilancia remota.
Trabajar conjuntamente con los encargados de la gestión de emergencias locales y estatales, el US Forest Service (Servicio Forestal de EE. UU.), la Bureau of Land Management (Oficina de Administración de Tierras), el Oregon Department of Forestry (Departamento Forestal de Oregón), las tribus, los departamentos de bomberos y los equipos de respuesta ante emergencias para planificar y coordinar medidas de prevención de incendios forestales y la respuesta ante ellos.
Vea el gráfico completo de cómo nos preparamos. Find details on how we prepare for wildfire season all year round.
(En Inglés)
El complejo terreno de Oregón puede crear microclimas que dificultan la comprensión de lo que ocurre en determinadas áreas. Por eso, creamos una red de estaciones meteorológicas que permite a nuestros meteorólogos pronosticar mejor el clima y su posible impacto en la red durante todo el año.
(En Inglés)
Nuestra área de servicio incluye más de 2.2 millones de árboles a lo largo de aproximadamente 12,000 millas (19,000 km) de lÃneas eléctricas áreas. Realizamos tareas de poda de árboles y administración de vegetación de rutina durante todo el año. Además de la poda de árboles de rutina, también llevamos a cabo prácticas mejoradas de administración de vegetación en áreas de alto riesgo.
En Oregón, una región históricamente húmeda, los veranos se están volviendo cada vez más calurosos y secos, lo que provoca temporadas de incendios más largas. Aprende cómo puedes prepare su hogar.
¿Aún tiene dudas o no sabe qué preguntar? Lo entendemos. Es por ello que los empleados de PGE pueden hablar en un evento de su empresa, comunidad o escuela sobre la preparación contra incendios forestales, nuestro Programa de descuento en facturas según ingresos y mucho más.
¿Qué es la temporada de incendios?
En Oregón, la temporada de incendios es una época en la que la combinación de factores ambientales y actividad humana aumenta el riesgo de incendios forestales. Por lo general, comienza a finales de la primavera (mayo o junio) y dura hasta el otoño (octubre o noviembre).
Una vez al año, PGE realiza una declaración interna de temporada de incendios, mediante la cual pone en marcha cambios operativos y diferentes protecciones del sistema que ayudan a reducir el riesgo de sufrir incendios forestales:
Protocolos de seguridad reforzados y cambios en la forma de operar nuestros sistemas en determinadas áreas.
Cambios en las prácticas de trabajo, incluida la incorporación de herramientas y equipamiento relacionados con los incendios en los camiones de nuestros equipos.
Mejora de la vigilancia y la comunicación en coordinación con las agencias de bomberos, otros recursos del sector público y los servicios públicos.
¿Cómo puede prepararse para la temporada de incendios?
La preparación es una iniciativa que dura todo el año, y todos debemos aportar nuestro granito de arena. Hay listas de verificación y recursos sobre preparación disponibles en portlandgeneral.com/beprepared:
Elabore un plan de emergencia que incluya dónde puede ir en caso de un apagón prolongado, sobre todo, si tiene una afección médica o usa medicamentos que requieren el uso de energÃa.
Prepare un kit de emergencia con artÃculos como linternas, faros, baterÃas de repuesto, reloj a baterÃa, cargadores de dispositivos electrónicos o teléfonos para automóviles, botellas de agua para personas y animales (incluido el ganado si depende de una bomba eléctrica para disponer de agua), y compresas frÃas o bolsas/botellas de agua congeladas para mantener frÃos los alimentos.
Actualice su información de contacto en PGE para que podamos enviarle notificaciones preventivas en caso de una Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (PSPS, Public Safety Power Shutoff). Para actualizar su información, puede visitar el sitio web portlandgeneral.com; usar la aplicación de PGE; o bien, llamar al equipo de Servicio al Cliente de PGE al 503-228-6322 o al 800-542-8818.
Póngase en contacto con la oficina de gestión de emergencias de su ciudad o condado para saber cómo reducir activamente el riesgo de incendios forestales mediante la creación de un espacio defendible alrededor de su casa o negocio. El espacio defendible es el perÃmetro de seguridad que establece entre su casa o negocio y el césped, los árboles, los arbustos o cualquier área forestal que lo rodea.
¿Cómo se prepara PGE para la temporada de incendios?
En PGE, la seguridad de nuestros clientes y comunidades es una de nuestras mayores prioridades. A lo largo del año, trabajamos de forma proactiva y exhaustiva en toda nuestra área de servicio para reducir el riesgo y el impacto de los incendios forestales.
Refuerzo de los sistemas y mejoras en los equipos. Mantenemos y mejoramos los equipos de forma proactiva para aumentar la resiliencia, reducir los apagones y mitigar el riesgo de incendios forestales.
Adoptamos un enfoque deliberado y especÃfico para convertir las lÃneas eléctricas aéreas en lÃneas eléctricas subterráneas en áreas de alto riesgo de incendio.
Desde 2019, hemos instalado casi 1,000 postes de servicios públicos de hierro en áreas especÃficas con el fin de lograr que nuestro sistema sea más resistente contra los incendios forestales.
Instalamos conductores cubiertos, que son lÃneas eléctricas aéreas aisladas diseñadas para reforzar la resiliencia de los sistemas de energÃa y reducir el riesgo de incendios forestales.
Administración de vegetación. Nuestra área de servicio incluye más de 2.2 millones de árboles y aproximadamente 12,000 millas (19,000 km) de lÃneas eléctricas aéreas. Realizamos tareas de poda de árboles y administración de vegetación de rutina durante todo el año. Además de la poda de árboles de rutina, también llevamos a cabo prácticas mejoradas de administración de vegetación en áreas de alto riesgo de incendio.
Vigilancia remota. Contamos con una red de cámaras de detección de humo con IA de alta definición que facilitan el control visual las 24 horas, todos los dÃas, de las áreas de alto riesgo de incendio y de grandes tramos del área de servicio de PGE. Estos sistemas alertan a PGE y a sus socios que se encargan de la seguridad pública sobre posibles incendios forestales y les brindan una capacidad de triangulación de detección de incendios de 360 grados, con una precisión de 100 yardas (91 metros).
Vigilancia de condiciones meteorológicas. Los meteorólogos de PGE controlan diariamente las condiciones climáticas. Nuestra red de estaciones meteorológicas proporciona datos detallados sobre el clima que ayudan a tomar decisiones operativas, lo que incluye cuándo debemos iniciar una Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (PSPS). Compartimos públicamente la información de nuestras estaciones meteorológicas para mejorar las previsiones regionales y contribuir al análisis de eventos meteorológicos extremos.
TecnologÃa de red eléctrica inteligente. Contamos con dispositivos de protección inteligentes en las áreas de alto riesgo de incendio que detectan problemas en las lÃneas (por ejemplo, si ramas u otros residuos entran en contacto con ellas) y cortan automáticamente la electricidad para evitar daños.
Estos dispositivos de conmutación inteligentes también pueden ser controlados por operadores de redes eléctricas para aumentar la flexibilidad operativa, reducir la duración de los apagones y minimizar la cantidad de clientes que experimentan Interrupciones del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (PSPS).
Además, estos dispositivos generan beneficios adicionales al mejorar la resiliencia de energÃa en todas las estaciones para los clientes y al ampliar el reconocimiento de la situación para PGE.
Coordinación. Trabajamos junto con las agencias locales, estatales y federales y con las tribus para planificar las respuestas a los incendios forestales y otras emergencias. Colaborar con estas organizaciones y mantener relaciones sólidas con ellas nos ayuda a coordinar y planificar la respuesta ante emergencias antes de que se produzcan, de modo que estemos preparados para trabajar juntos en caso de que ocurra un evento de este tipo.
¿Qué es un área de alto riesgo de incendio?
Las áreas de alto riesgo de incendio (HFRZ) son aquellas que se encuentran dentro del área de servicio de PGE, que corren un mayor riesgo de incendios forestales y, por ende, tienen más probabilidades de sufrir una Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (PSPS). Las áreas identificadas previamente incluyen las siguientes:
Tramo y pie del monte Hood
Garganta del rÃo Columbia
Ciudad de Oregón
Estacada
Scotts Mills
West Hills en Portland
Montañas Tualatin
Northwest Hills
Central West Hills
Southern West Hills
Salem Hills
Chehalem Hills
Mira un mapa interactivo que muestra las áreas de alto riesgo.
¿Cómo vigila PGE las áreas de alto riesgo de incendio?
Contamos con una red de 37 cámaras de detección de humo con IA de alta definición que facilitan el control visual las 24 horas, todos los dÃas, de las áreas de alto riesgo de incendio y de grandes tramos del área de servicio de PGE. Más de 215 usuarios en 50 organismos (departamento de bomberos, gestión de emergencias, comunicaciones) utilizan esta red de forma activa.
Estos sistemas alertan a PGE y a sus socios que se encargan de la seguridad pública sobre posibles incendios forestales y les brindan una capacidad de triangulación de detección de incendios de 360 grados, con una precisión de 100 yardas (91 metros). Los datos en tiempo real, las capacidades predictivas y los algoritmos de aprendizaje automático de la red de cámaras automatizan la detección, la concientización y las notificaciones de incendios, ayudan a PGE a gestionar los riesgos de manera proactiva, y permiten una respuesta más rápida de los organismos de respuesta ante emergencias.
¿PGE supervisa las condiciones meteorológicas?
Nuestra red de más de 80 estaciones meteorológicas proporciona información detallada sobre las condiciones climáticas. Estos datos en tiempo real nos permiten comprender y prever mejor de qué manera las condiciones meteorológicas pueden afectar nuestro sistema, asà como también aumentar nuestra concienciación del clima en toda el área de servicio. Compartimos públicamente la información de nuestras estaciones meteorológicas para mejorar las previsiones regionales y contribuir al análisis de eventos meteorológicos extremos. La información sobre el clima de PGE está disponible en el Visor de datos sobre condiciones meteorológicas y peligros del National Weather Service (NWS, Servicio Meteorológico Nacional) y en los Mapas meteorológicos de superficie de MesoWest.
Además de los datos de las estaciones meteorológicas, nuestros meteorólogos supervisan de cerca los informes de incendios, las previsiones de incendios potenciales y las previsiones meteorológicas favorables para los incendios antes y durante la temporada de incendios de las oficinas del National Weather Service en toda la región, incluidas Portland, Seattle, Pendleton y Medford.
Mire el video: Estaciones meteorológicas de alta tecnologÃa (en Inglés)
¿Qué cambios implementa PGE en la forma de operar sus sistemas durante la temporada de incendios?
PGE cuenta con dispositivos de protección en algunas lÃneas eléctricas que, en condiciones normales de funcionamiento, detectan posibles problemas en la lÃnea eléctrica (por ejemplo, si ramas u otros residuos entran en contacto con ella) y cortan automáticamente la electricidad para evitar daños.
Durante la temporada de incendios, ajustamos la configuración de sensibilidad de nuestros dispositivos de protección de modo que, si detectan un problema, solo harán un intento para restablecer el suministro eléctrico antes de mantener la lÃnea sin carga. Esta configuración reduce el tiempo que las lÃneas permanecen energizadas, y ayuda a evitar que una lÃnea potencialmente dañada vuelva a cargarse energéticamente antes de que podamos inspeccionarla y determinar que es segura.
En condiciones normales, estos dispositivos harán hasta tres intentos para restablecer el suministro eléctrico y, si el problema se resuelve, la electricidad se restablecerá automáticamente. Sin embargo, si el dispositivo sigue detectando un problema después del tercer intento, la lÃnea se mantendrá sin carga y los equipos de PGE irán hasta el lugar para inspeccionarla visualmente.
Debido a los ajustes de sensibilidad mejorada durante la temporada de incendios, los clientes de las áreas de alto riesgo de incendios forestales pueden sufrir apagones más prolongados mientras los equipos de campo inspeccionan las lÃneas eléctricas y otro equipamiento antes de que se pueda volver a restaurar el suministro eléctrico de forma segura.
Cuando el National Weather Service emite una advertencia de alerta roja o PGE determina que existe un alto riesgo de incendio, ajustamos la configuración de sensibilidad de estos dispositivos para que funcionen más rápido y no intenten restablecer el suministro eléctrico a la lÃnea. Si el dispositivo detecta un posible problema, mantendrá el suministro cortado hasta que nuestros equipos puedan inspeccionar visualmente las lÃneas.
Esto significa que los apagones relacionados con las condiciones meteorológicas pueden durar más de lo normal, ya que nuestros equipos tienen que esperar a que el clima mejore, inspeccionar visualmente las lÃneas en busca de daños y realizar las reparaciones necesarias antes de restablecer el suministro eléctrico de forma segura.
¿Qué es una advertencia de alerta roja y qué impactos tiene en la forma en que PGE opera sus sistemas?
El National Weather Service emite una advertencia de alerta roja cuando las condiciones meteorológicas incluyen condiciones inusualmente cálidas, secas y ventosas que aumentan el riesgo de un posible incendio forestal. Las advertencias de alerta roja se emiten cuando las condiciones de incendio están en curso o se espera que se produzcan a la brevedad. Si desea obtener más información, visite el sitio web del NWS.
PGE cuenta con dispositivos de protección en las lÃneas eléctricas de algunas áreas de alto riesgo de incendio, que detectan posibles problemas en la lÃnea (por ejemplo, si ramas u otros residuos entran en contacto con ella) y cortan automáticamente la electricidad para evitar daños.
Cuando el National Weather Service emite una advertencia de alerta roja o PGE determina que existe un alto riesgo de incendio, ajustamos la configuración de sensibilidad de estos dispositivos para que funcionen más rápido y no intenten restablecer el suministro eléctrico a la lÃnea. Si el dispositivo detecta un posible problema, mantendrá el suministro cortado hasta que nuestros equipos puedan inspeccionar visualmente las lÃneas.
Esto significa que los apagones relacionados con las condiciones meteorológicas pueden durar más de lo normal, ya que nuestros equipos tienen que esperar a que el clima mejore para poder inspeccionar visualmente las lÃneas en busca de daños y realizar las reparaciones necesarias antes de restablecer el suministro eléctrico de forma segura.
¿PGE modifica la forma en que opera su sistema eléctrico durante la temporada de incendios?
Para ayudar a prevenir incendios forestales, operamos nuestros sistemas eléctricos con mayor prudencia en ciertas ubicaciones durante la temporada de incendios y en los dÃas de mayor riesgo debido a factores como vientos fuertes, sequÃa o temperaturas altas. Como resultado, cuando ocurren fallas, la energÃa se corta con mayor rapidez.
Aunque esta modalidad aumenta la seguridad para nuestros clientes, puede causar apagones más frecuentes o prolongados. Haremos siempre todo lo posible para minimizar el impacto sobre los clientes mientras priorizamos la seguridad ante condiciones que aumentan el riesgo de incendios forestales peligrosos.
¿Cómo funcionan estas configuraciones de sensibilidad?
Contamos con dispositivos de protección de las lÃneas eléctricas que detectan cuando algo entra en contacto con una lÃnea eléctrica, como ramas, animales o residuos. Estos dispositivos cortarán automáticamente la electricidad en esa sección de la lÃnea eléctrica para evitar daños.
Con las configuraciones normales del sistema, estos dispositivos de protección hacen hasta tres intentos de restablecer el suministro de energÃa si hubo algún contacto con la lÃnea eléctrica. Durante los perÃodos de mayor riesgo de incendios forestales (por lo general, durante la temporada de incendios), aumentamos las configuraciones de sensibilidad de los dispositivos de protección, para que intenten restablecer automáticamente el suministro de energÃa solo una vez.
En los dÃas de advertencia de alerta roja o cuando el riesgo de incendio es extremadamente alto, deshabilitamos la función de restablecimiento automático de la energÃa de los dispositivos de protección, para que se corte la electricidad cuando ocurra un contacto con la lÃnea eléctrica. Cuando esto ocurre, enviamos equipos al lugar para que inspeccionen las lÃneas eléctricas y otro equipamiento antes de que se pueda volver a restaurar el suministro eléctrico de forma segura. Aunque esta modalidad aumenta la seguridad para nuestros clientes, puede causar apagones más frecuentes o prolongados.
¿Las configuraciones con mayor sensibilidad implican un suministro de energÃa menos confiable?
Las configuraciones de sensibilidad garantizan la seguridad. Debido al aumento de la sensibilidad, sobre todo durante la temporada de incendios, los clientes de las áreas de alto riesgo de incendios forestales pueden sufrir apagones más prolongados, en especial cuando debemos enviar a los equipos a inspeccionar las lÃneas eléctricas y otro equipamiento antes de que se pueda volver a restaurar el suministro eléctrico de forma segura.
Sin embargo, en años anteriores, el impacto de estos ajustes de configuración sobre la resiliencia de energÃa del sistema fue mÃnimo. Desde 2019, las áreas de alto riesgo de incendio de PGE se expandieron significativamente: se cuadruplicaron las distancias de lÃneas eléctricas y se triplicó la cantidad de clientes en estas áreas. Incluso con estos aumentos, la cantidad promedio de minutos que los clientes sufrieron apagones no aumentó en la misma medida.
¿Dónde se usan estas configuraciones mejoradas?
Centramos estas configuraciones de sistema en nuestras zonas de alto riesgo de incendio (HFRZ) y en las comunidades ubicadas en áreas muy boscosas, como la interfaz urbano-forestal. PGE también puede ajustar las configuraciones del sistema en nuestra área de servicio según el clima, el calor y otras condiciones variables de riesgo para aumentar la protección contra los incendios en zonas que podrÃan estar fuera de las HFRZ.