Seguridad y prevención de incendios forestales

Infórmate sobre lo que estamos haciendo para ayudar a proteger a las personas, las propiedades y los entornos naturales durante la temporada de incendios forestales y durante todo el año.

Descubre maneras en las que puedes prepararte para la temporada de incendios forestales.

Cómo nos preparamos para los incendios forestales

La temporada de incendios es una época en la que la combinación de factores ambientales y actividad humana aumenta el riesgo de incendios forestales. Por lo general, la temporada de incendios forestales se extiende de mayo a octubre, pero hacemos trabajo de prevención durante todo el año. Esto incluye lo siguiente:

Tecnología y equipos innovadores, como postes resistentes al fuego, monitoreo remoto y mucho más

Inspeccionar, podar y quitar árboles (en Inglés) y arbustos que se encuentren a lo largo de nuestras líneas de transmisión y distribución.

Protocolos de seguridad reforzados y cambios en la forma de operar nuestros sistemas en determinadas áreas.

Cambios en las prácticas de trabajo, incluida la incorporación de herramientas y equipamiento relacionados con los incendios en los camiones de nuestros equipos.

Mejora de la vigilancia y la comunicación en coordinación con las agencias de bomberos, otros recursos del sector público y los servicios públicos.

Interrupción del suministro eléctrico por motivos de seguridad pública, una medida de seguridad que se usa como último recurso para proteger a las personas, las propiedades y los espacios públicos.

Utilizamos tecnología innovadora para prevenir los incendios

Detección de incendios más inteligente

Las cámaras con inteligencia artificial (en Inglés) monitorean las zonas propensas a incendios en todo nuestro territorio de servicio las 24 horas del día. Esta tecnología innovadora permite respuestas más rápidas, ayudando a reducir riesgos y a mejorar la seguridad de las comunidades a las que servimos.

  • Contamos con una red de cámaras de monitoreo de incendios forestales que brindan observación visual continua del paisaje en Portland y sus alrededores, así como en grandes áreas del territorio de servicio de PGE. Estas cámaras alertan a PGE y a los socios de seguridad pública sobre posibles focos de incendio.

  • Cualquier persona puede acceder a la red de cámaras contra incendios de PGE, https://portlandgeneral.wildfirewatch.com/ utilizada por agencias de manejo de emergencias y cuerpos de bomberos, para mantenerse informada sobre riesgos potenciales, tomar decisiones de seguridad a tiempo y continuar colaborando en los esfuerzos de prevención de incendios.

Más formas en que nos preparamos

En PGE, la seguridad de nuestros clientes y comunidades es una de nuestras mayores prioridades. A lo largo del año, trabajamos de forma proactiva y exhaustiva en toda nuestra área de servicio para reducir el riesgo y el impacto de los incendios forestales.

  • Refuerzo de los sistemas y mejoras en los equipos. Mantenemos y mejoramos los equipos de forma proactiva para aumentar la resiliencia, reducir los apagones y mitigar el riesgo de incendios forestales.

    • Adoptamos un enfoque deliberado y específico para convertir las líneas eléctricas aéreas en líneas eléctricas subterráneas en áreas de alto riesgo de incendio.

    • Desde 2019, hemos instalado casi 1,000 postes de servicios públicos de hierro en áreas específicas con el fin de lograr que nuestro sistema sea más resistente contra los incendios forestales.

    • Instalamos conductores cubiertos, que son líneas eléctricas aéreas aisladas diseñadas para reforzar la resiliencia de los sistemas de energía y reducir el riesgo de incendios forestales.

  • Administración de vegetación. Nuestra área de servicio incluye más de 2.2 millones de árboles y aproximadamente 12,000 millas (19,000 km) de líneas eléctricas aéreas. Realizamos tareas de poda de árboles y administración de vegetación de rutina durante todo el año. Además de la poda de árboles de rutina, también llevamos a cabo prácticas mejoradas de administración de vegetación en áreas de alto riesgo de incendio.

  • Vigilancia remota. Contamos con una red de cámaras de detección de humo con IA de alta definición que facilitan el control visual las 24 horas, todos los días, de las áreas de alto riesgo de incendio y de grandes tramos del área de servicio de PGE. Estos sistemas alertan a PGE y a sus socios que se encargan de la seguridad pública sobre posibles incendios forestales y les brindan una capacidad de triangulación de detección de incendios de 360 grados, con una precisión de 100 yardas (91 metros).

  • Vigilancia de condiciones meteorológicas. Los meteorólogos de PGE controlan diariamente las condiciones climáticas. Nuestra red de estaciones meteorológicas proporciona datos detallados sobre el clima que ayudan a tomar decisiones operativas, lo que incluye cuándo debemos iniciar una Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (PSPS). Compartimos públicamente la información de nuestras estaciones meteorológicas para mejorar las previsiones regionales y contribuir al análisis de eventos meteorológicos extremos.

  • Tecnología de red eléctrica inteligente. Contamos con dispositivos de protección inteligentes en las áreas de alto riesgo de incendio que detectan problemas en las líneas (por ejemplo, si ramas u otros residuos entran en contacto con ellas) y cortan automáticamente la electricidad para evitar daños.

    • Estos dispositivos de conmutación inteligentes también pueden ser controlados por operadores de redes eléctricas para aumentar la flexibilidad operativa, reducir la duración de los apagones y minimizar la cantidad de clientes que experimentan Interrupciones del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (PSPS).

    • Además, estos dispositivos generan beneficios adicionales al mejorar la resiliencia de energía en todas las estaciones para los clientes y al ampliar el reconocimiento de la situación para PGE.

    • Configuración mejorada de seguridad de líneas eléctricas.

  • Coordinación. Trabajamos junto con las agencias locales, estatales y federales y con las tribus para planificar las respuestas a los incendios forestales y otras emergencias. Colaborar con estas organizaciones y mantener relaciones sólidas con ellas nos ayuda a coordinar y planificar la respuesta ante emergencias antes de que se produzcan, de modo que estemos preparados para trabajar juntos en caso de que ocurra un evento de este tipo.

Participación comunitaria

La prevención de incendios forestales es responsabilidad de todos. Trabajamos en estrecha colaboración con agencias locales, estatales y federales de gestión de tierras y emergencias, el Servicio Forestal de EE. UU., la Oficina de Administración de Tierras, el Departamento de Silvicultura de Oregón, Tribus, distritos de bomberos y equipos de respuesta a emergencias para planificar y coordinar la prevención y respuesta ante incendios forestales. Aquí te mostramos cómo puedes participar.

Invítenos a hablar en su evento

¿Aún tiene dudas o no sabe qué preguntar? Lo entendemos. Es por ello que los empleados de PGE pueden hablar en un evento de su empresa, comunidad o escuela sobre la preparación contra incendios forestales, nuestro Programa de descuento en facturas según ingresos y mucho más. Solicite un representante de PGE IQBD Solicite un representante de PGE

Eventos del programa Wildfire Ready

¡Nuestros planes contra incendios forestales te incluyen! Cada primavera, organizamos eventos “Preparados para Incendios Forestales” donde puedes conocer nuestro Plan de Mitigación de Incendios Forestales (WMP, por sus siglas en inglés) y compartir tus ideas mientras desarrollamos el plan del próximo año. Si tiene alguna pregunta antes del evento de Wildfire Ready, póngase en contacto con nosotros.

Noticias y alertas

Noticias (en Inglés) Obtén la información más reciente y los comunicados de la empresa sobre cortes de energía recientes.

Aplicación móvil

Recibe alertas desde la aplicación móvil de PGE para Android y iPhone .

Redes sociales (en Inglés)

Para actualizaciones en tiempo real sobre cortes y restauración del servicio, visítanos en X y Facebook.