
El verano podría traer consigo Interrupciones del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública (PSPS) proactivas. Infórmese sobre las PSPS, vea si se encuentra en un área de alto riesgo y prepárese para la temporada de incendios forestales.
A medida que el clima de Oregón se vuelve más caluroso y seco, los incendios forestales pueden comenzar de repente y crecer rápidamente, lo que aumenta las probabilidades de que se produzcan apagones de verano por motivos de seguridad. Nosotros nos estamos preparando, y le pedimos que se prepare usted también.
La seguridad de nuestros clientes y la comunidad son siempre la máxima prioridad.
Si, debido a condiciones meteorológicas extremas, se ve afectada nuestra capacidad para operar la red eléctrica de forma segura, cortaremos la energía en ciertas zonas de alto riesgo para contribuir a la protección de la seguridad pública. Esto se denomina Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad Pública o PSPS.
Es el último recurso de seguridad. Al decidir si una PSPS es necesaria, tenemos en cuenta la velocidad del viento, la temperatura, la humedad, la sequía de los árboles y la maleza, las observaciones desde el lugar por parte de los equipos, así como la información de los cuerpos de bomberos locales.
En caso de que efectivamente necesitemos decretar una PSPS, hacemos un gran esfuerzo para minimizar el número de clientes afectados y la cantidad de tiempo que se quedan sin electricidad. Además, lo mantendremos informado sobre lo que sucede y lo que puede esperar de nosotros a través de una amplia variedad de canales.
Por motivos de un apagón de seguridad las áreas en morada clara son áreas en nuestro territorio de servicio de más alto riesgo. Haga clic en un área del mapa o ingresar su dirección en la caja para precisar su ubicación. Este mapa se actualizará durante la temporada de incendios forestales con detalles e información adicionales.
Nos preparamos durante todo el año para proteger a las personas, las propiedades y los ambientes naturales.
Nuestras cuadrillas revisan periódicamente los postes y los equipos, y realizan las modificaciones o los reemplazos que sean necesarios para reducir el riesgo de chispas. Por ejemplo, hemos instalado postes metálicos y crucetas de fibra de vidrio que son ignífugos.
En los últimos años, hemos aumentado los fondos y los recursos para que nuestro programa revise, pode y quite más árboles y arbustos que puedan causar problemas con las líneas de transmisión. Esto se suma a nuestro ya sólido programa de poda de árboles y limpieza de vegetación de las líneas eléctricas, que actualmente controla más de 2 millones de árboles a lo largo de 12,000 millas de líneas eléctricas áreas.
¿Qué ocurre durante una PSPS? ¿Por qué suceden? ¿Cómo decidimos dónde se ubican? Usted tiene preguntas y nosotros tenemos respuestas.
¿Cuáles son las nuevas áreas de PSPS que ha identificado PGE? ¿Por qué esas áreas?
Identificamos ciertas áreas que tienen un mayor riesgo de incendios forestales, mediante el uso de los datos científicos y modelos de riesgo más recientes, y evaluando miles de puntos de datos, variables y situaciones hipotéticas que incluyen factores como temperaturas, vegetación, humedad y velocidades del viento.
Nuestro equipo en estas áreas presta servicios en partes del tramo y el pie del monte Hood, la garganta del río Columbia, la ciudad de Oregón, Estacada, Scott's Mills, West Hills en Portland, así como en North, Central y Southern West Hills, y las Montañas Tualatin.
A medida que continuemos desarrollando y mejorando las iniciativas de reducción de incendios forestales, nos asociaremos con organismos locales, estatales y federales para informar nuestros planes.
¿Cómo sabré si me encuentro en un área que podría verse afectada por una PSPS?
Si está en una de las áreas señaladas en el mapa interactivo de esta página, usted se encuentra en un área de PSPS y corre un mayor riesgo de experimentar un apagón por motivos de seguridad durante la temporada de incendios forestales. Sin embargo, es posible que PGE también pueda interrumpir el suministro de energía en otros lugares. En caso de que debamos decretar una PSPS, haremos un gran esfuerzo para minimizar la cantidad de clientes afectados y la cantidad de tiempo que se queden sin electricidad. Además, los mantendremos informados sobre lo que sucede y lo que pueden esperar de nosotros a través de una amplia variedad de canales en varios idiomas para todos los clientes a los que afecte.
¿Con cuánto tiempo de anticipación se notificará a los clientes sobre las interrupciones del suministro eléctrico?
Antes de decretar una PSPS, haremos lo posible para notificar con 24 a 48 horas de antelación a todos los clientes y los miembros de la comunidad que podrían verse afectados y para enviar otra notificación entre una y cuatro horas antes de que necesitemos cortar el suministro eléctrico en un área determinada. También enviaremos un aviso cuando se realice la desenergización, cuando comience la restauración y nuevamente cuando finalice.
Nos comprometemos a enviar actualizaciones al menos cada 24 horas durante una PSPS, que incluirán actualizaciones del tiempo estimado para restauración, mediante una variedad de canales que pueden incluir nuestro sitio web, comunicaciones masivas, redes sociales, correo electrónico y notificaciones de seguridad pública.
¿Cuánto tiempo podría durar el apagón en una PSPS?
Trabajamos para restablecer la energía lo más rápido posible sin poner en riesgo la seguridad.
Una vez que desaparece el riesgo de incendios forestales, nuestros trabajadores deben revisar visualmente las líneas eléctricas en busca de daños causados por residuos transportados por el viento o cualquier otro problema antes de poder restablecer la energía de forma segura. Es difícil predecir cuánto tiempo podría llevar, ya que depende de cuántas millas de equipos se deban inspeccionar, el terreno que tengan que cubrir (terreno montañoso, áreas rocosas, etc.) y la cantidad de daño que descubran. Además, verificamos que las áreas sean seguras para nuestros trabajadores antes de que puedan comenzar con las inspecciones.
Debido a que estos apagones son por motivos de seguridad podrían extenderse por varias horas o días, recomendamos que prepare un plan de emergencia.
¿La PSPS afectará toda mi ciudad o condado?
No. Podemos reducir la cantidad de clientes afectados mediante equipos especiales ubicados estratégicamente que nos permiten dividir un circuito eléctrico en secciones más pequeñas. Esto ayuda a minimizar la cantidad de clientes afectados. Y seguimos buscando formas de segmentar la red eléctrica en un esfuerzo por limitar continuamente los impactos de la PSPS en nuestros clientes.
¿Cuándo PGE decretaría una PSPS? ¿Cuál es el criterio para hacerlo?
La seguridad de nuestros clientes y la comunidad son siempre nuestra máxima preocupación. Si, debido a condiciones meteorológicas extremas, se ve afectada nuestra capacidad para operar la red eléctrica de forma segura, cortaremos la energía para contribuir a la protección de la seguridad pública.
Algunos de los factores que se tienen en cuenta para tomar esta importante decisión incluyen las mediciones de la velocidad del viento, la humedad de la vegetación, la temperatura, la humedad, las observaciones de campo por parte de los equipos de PGE y si las operaciones de la agencia de bomberos están cambiando a una alerta máxima.
¿Habrá un Centro de Recursos Comunitarios (CRC) en cada área de PSPS?
En los incendios forestales del 2020, nuestro CRC demostró ser un recurso muy valioso para la comunidad, gracias a la entrega de hielo, agua, cargadores para dispositivos electrónicos personales y conexión de wifi.
Identificamos varias ubicaciones de los CRC en cada área de alto riesgo y las incluiremos en todas nuestras comunicaciones en caso de una PSPS. Un solo CRC podría brindar servicios para varias áreas de PSPS. Nuestro objetivo es garantizar que los CRC sean accesibles, sean adecuados desde el punto de vista funcional para una amplia gama de necesidades, queden cerca del transporte público y sean fáciles de encontrar.
¿Qué sucede con los clientes con problemas de salud y con los que atienden a poblaciones vulnerables?
No es posible garantizar que un hogar o un centro nunca experimentará un apagón. Por eso, recomendamos que los clientes que tengan necesidades médicas y que los centros que atiendan a poblaciones vulnerables y requieran electricidad para sus equipos médicos cuenten con una fuente de energía de respaldo y planes de contingencia en caso de que se produzca un apagón.
Si usted tiene necesidades médicas que requieren de la electricidad, o cuida a alguien con estas necesidades, le solicitamos que nos lo informe y solicite un certificado médico.
Los clientes inscritos en nuestro Programa Medical Certificate (certificado médico) recibirán llamadas por teléfono adicionales de parte de Customer Service Advisors (CSA, Asesores de Servicio al Cliente) antes de una PSPS y durante esta. Si usted tiene una necesidad médica, le recomendamos inscribirse en nuestro Programa Medical Certificate hoy mismo para que nuestros CSA puedan ayudarlo durante una PSPS.
Los generadores pueden resultar muy convenientes durante un apagón de energía cuando se utilizan correctamente. Evalúe los consejos de seguridad para protegerse a usted mismo y proteger a nuestros equipos.
¿Utiliza equipos médicos de soporte de vida? Tenga un plan y considere comprar un generador de respaldo en caso de que el apagón se prolongue por mucho tiempo.